El XVIII Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC) se desarrolló en la ciudad de Belgrado entre los días 25 y 28 de julio próximos pasados. Tuvo lugar en el marco de la Universidad John Naisbitt (Megatrend), Facultad de Geoeconomía, Departamento de Estudios de América Latina y el Caribe y según el siguiente Programa:
- 24 y 25 de julio de 2017 Acreditación de participantes
12:00 hs. Conferencia magistral a cargo del Prof. Alberto Van Klaveren de la Universidad de Chile, ex Viceministro de RREE de Chile y actual funcionario de la Cancillería de Chile, sobre el tema de "Regionalismo en América Latina".
14:00 17:30 hs. Sesiones paralelas (ambas sedes)
18:00 hs. Ceremonia de Inauguración.
20:00 hs. Cóctel ofrecido por la Embajada de Brasil en la República de Serbia
- 26 de julio de 2017
12:00 hs. Conferencia magistral a cargo de la Profesora Efthimia Pandis Pavlakis, Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia, sobre el tema "Literatura y economía. Revelación de conceptos, ideas y temas económicos en la novela hispanoamericana".
14:00 17:30 hs. Sesiones paralelas
18:00 19:30 hs. Día del Paraguay (Anfiteatro)
Discurso inaugural a cargo del Ministro de Cultura de la República del Paraguay, Fernando Griffith Torio, sobre el tema "Modelo de la Política Cultural y Lingüística de Paraguay".
20:30 hs. Gala Cultural Latinoamericana, con música y bailes organizadas por las distintas embajadas de los países latinoamericanos con motivo del Congreso en la céntrica Plaza Nikole Pasica y la asistencia de autoridades de la ciudad de Belgrado y numeroso público presente.
Esta gala cultural contó con el especial apoyo de esta Representación.
- 27 de julio de 2017
9:00 11:30 hs. Sesiones paralelas
12:00 hs. Conferencia magistral del Prof. Emérito Dr. Gerhard Drekonja-Konrat, Universidad de Viena, Austria sobre el " El silencio de los hombres en Bogotá. En torno al caso de antropólogo austro-colombiano Reichel-Dolmatoff".
14:00 17:30 hs. Sesiones paralelas
18:00 hs. Conferencias magistrales de los Ex Presidentes de la FIEALC, del Prof. Emérito Dr. Riccardo Campa, Universidad de Siena, Italia, sobre "América Latina: Participación política y expectativas sociales" y del Profesor Vladimir Davydov, Director del Instituto de América Latina de la ACR y Miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia, Rusia sobre el "Contexto global e imperativos propios del desarrollo latinoamericano".
19:30 hs. Entrega de Premios Leopoldo Zea a distintos académicos. A continuación se ofreció un espectáculo de danzas tradicionales de Serbia.
- 28 de julio de 2017
9:00 11:30 hs. Sesiones paralelas
12:00 hs. Conferencia magistral a cargo de la Profesora Mirjana Polic Bobic, de la Universidad de Zagreb, Croacia sobre "La gran narrativa de los jesuitas expulsados en la Disputa del Nuevo Mundo".
14:00 17:30 hs. Sesiones paralelas (ambas sedes)
18:00 hs. Sesión especial de Clausura, In Memoriam de la Dra. María Elena Rodríguez Ozán.
Cóctel ofrecido por la Embajada de México en la República de Serbia
Cabría destacarse que tanto para nuestros países, así como para Serbia misma, el desarrollo de este Congreso puede ser considerado muy fructífero, sobre todo por la interacción entre el considerable número de especialistas participantes y la calidad de las ponencias, en particular de aquellos de nuestro país.
En tal sentido es del caso tener presente que a las deliberaciones asistieron 289 académicos, politólogos, expertos y especialistas de 41 países y a su vez de distintos continentes.
El Embajador Fernández fue distinguido actuando en calidad de Presidente honorario del referido Congreso.
La próxima edición de este Congreso tendrá lugar en 2019 en la ciudad de Szeged, Hungría.