La celebración de la IV edición del "Belgrade Malbec Day" en esta capital, tuvo lugar en la Residencia de la Embajada a lo largo de la tarde del jueves 9 de mayo. En esta ocasión volvióse a realizar conjuntamente con la Asociación de Sommeliers de Serbia (SERSA), teniendo en cuenta el éxito de presentaciones anteriores conjuntamente organizadas con dicha organización y habida cuenta también con la trayectoria y el prestigio de SERSA, reconocida asociación de sommeliers, en Serbia e incluso en la región, con gran experiencia en cuanto a organización y exposición de vinos, bebidas espirituosas y gastronomía en general.
El evento tuvo como precedente una reunión previa -tenida lugar el mes pasado- con importadores locales y consistió en un "winetasting", que tuvo dos fases:
Una inicial, pasado el mediodía y hasta aproximadamente las 4 de la tarde, dedicada a un primer grupo de invitados, profesionales y empresarios gastronómicos y afines al sector. A la misma asistieron por estricta invitación, 30 de los profesionales y personas destacadas del ámbito empresarial del vino, importadores de vinos, sommeliers profesionales, enólogos, periodistas de revistas especializadas, "blogers" y especialistas de la industria del vino.
La segunda etapa, por la tarde, dedicado a sommeliers en general, amantes de vinos, empresarios hoteleros, de enotecas, bodegueros serbios, productores locales de vino, periodistas, académicos de la Facultad de Agricultura, etc. En esta segunda edición participaron más de 50 invitados, y se extendió hasta las 20 horas aproximadamente.
Además estuvieron presentes miembros del Cuerpo Diplomático acreditado, entre ellos, los Embajadores de Brasil y de Cuba.
La cata de vinos incluyó tres de los más exitosos ejemplares del Malbec en el mercado local, Graffigna Malbec (2016), Trapiche Malbec (2015), y Chakana Nuna Malbec (2017), contándose además con el valioso aporte de la bodega Colomé que envió muestras gratis para su degustación, incluyendo el Colomé Malbec (2016) que no se encuentra -de momento- en el mercado local.
Además, se ofreció como aperitivo, Colomé Torrontés, habida cuenta el alto interés de varios somelliers locales y especialistas del mercado local en la proyección que dicha cepa tendría localmente, dada la similitud de cepas similares de larga tradición en Serbia en particular y en los Balcanes en general.
Además fue propicia la ocasión para realizar indirectamente la promoción de la yerba mate, que incluyó un sector o apartado especialmente dedicado a este producto. En ese marco se ofreció, al inicio de cada presentación mate frío con limón.
Asimismo la cata de vinos en ambas presentaciones fueron acompañadas con empanadas de carne y de humita, aceitunas verdes y negras, variedad de panes, aceite de oliva argentino, y alfajores de maicena.
El evento, centrado en la degustación de los vinos y la presentación de la uva malbec por parte de los sommeliers, estuvo acompañado de los acordes musicales del tango, destacándose asimismo una pareja de baile local contratada especialmente para la ocasión.